Competencias docentes para la Educación Media Superior
Andamio cognitivo: compartir el conocimiento
Ideas poderosas | Notas para debatir en el foro | |
1 | Compartir conocimiento | Es necesario compartir para una retraolimentación y fortalecer el conocimiento. |
2 | Las escuelas no son islas sino nodos de red. | La intercomunicación es interesante para fomentar las relaciones humanas y fortalecer el conocimiento con los demás. |
3 | El conocimiento es un bien público, un derecho. | Todo ser humano tiene derecho a adquirir conocimientos para su desarrollo personal, profesional y en conclusión su formación le permite una participación activa en la sociedad. |
4 | Las barreras para el cambio no son tecnológicas sino actitudinales. | El reto a lo desconocido siempre hay temor, porque a veces estamos acostumbrados a la actividad de una sola manera y no queremos hacer modificaciones siempre preferimos la comodidad “la ley del mínimo esfuerzo”. |
5 | No sólo somos consumidores o usuarios; todos somos creadores. | Nos gusta indagar en todo tipo de documentos o páginas de internet, pero de igual manera se van construyendo tareas mediante las diapositivas, mapas conceptual o mental, cuadro sinóptico, representar las actividades con y en diferentes materiales, surgen diversas ideas y diseños. |
6 | Compartir no basta; construir juntos humaniza. | Posiblemente no impacta mucho, pero el trabajo colaborativo o en equipo contribuye a interactuar con los otros y fomenta la participación activa de los participantes con ello trasciende el conocimiento. |
7 | ¿Cuál es el espíritu con el que se construye el software libre? | Es muy motivador proponerse una meta y lograrlo, La chispa del saber nos impulsa a alcanzar el reto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario